Proyecto Habitando 2022

Acompañamiento, apoyo y asesoramiento individual y comunitario a familias en situación de exclusión residencial extrema.

Las situaciones de infravivienda, chabolismo o la ausencia de una vivienda digna imposibilitan que las personas cubran sus necesidades más básicas, provocan un deterioro personal y familiar, dificultan el acceso a recursos sociales y provocan graves situaciones de exclusión social.

Desde el Proyecto Habitando planteamos una intervención orientada a que personas y familias en situación de exclusión social y residencial, obtengan la orientación y el apoyo necesario para poder acceder a los recursos públicos existentes en igualdad de condiciones que el resto de población. Un programa de acompañamiento individual que trabaje junto con la familia por su inclusión.

El proyecto se enfoca principalmente en cuatro líneas de acción:

1) Mejorar la situación socio residencial de familias en situación de sin alojamiento digno, a través de Acompañamiento individualizado.

2) Fortalecer el tejido social y la relación positiva con el entorno de las familias, a través de espacios grupales.

3) Mejorar las condiciones de habitabilidad de las familias a través de acciones de emergencia habitacional en los sistemas habitacionales.

4) Favorecer el trabajo en red con las diferentes instituciones y agentes sociales implicados.

En 2022 seguimos comprometidos con la ejecución del Proyecto Habitando, con la previsión de que al menos 190 personas sean beneficiarias de las acciones realizadas.

En relación al Acompañamiento familiar individualizado en 2022 está previsto que se atiendan a 32 familias, siendo la mitad beneficiarias de un tipo de acompañamiento integral. No obstante, otras personas o familias serán beneficiarias de otro tipo de acciones como la atención puntual, acciones de emergencia habitacional o participación en acciones comunitarias y grupales.

A lo largo del año, realizaremos una serie de post en los que compartiremos un poquito más las diferentes acciones que vamos realizando, así como aprendizajes y dificultades que nos vayamos encontrando en el camino.

Por terminar comentar que, la intervención está enfocada principalmente en los municipios de Murcia, Alcantarilla y Molina de Segura, pero con posibilidad de poder atender a familias de otros municipios de la Región, siendo el presupuesto inicial para la ejecución de este Proyecto en 2022 de 89.201,80 €.

La Consejería de Mujer, Igualdad, LGTBI, Familias y Política Social, Dirección General de Servicios Sociales y Relaciones con el Tercer Sector con las subvenciones a ONG con Fondos de IRPF e IS Autonómico de la convocatoria 2021, subvencionará un total de 74.201,80 €. Se espera que el Ayuntamiento de Murcia a través de la Concejalía de Mayores, Vivienda y Servicios Sociales también financie este proyecto.

Publicaciones relacionadas