La Asociación Habito de Murcia se creó con el objeto de generar recursos a través de los cuales favorecer la erradicación del chabolismo y la infravivienda, así como los graves procesos de exclusión social que se desarrollan en torno a esta grave carencia en la Región de Murcia. Para tal fin se unieron tres entidades: Cáritas Región de Murcia, Fundación Secretariado Gitano y Copedeco S.Coop. como una experiencia única e innovadora de trabajo en red, con alto grado de coordinación y colaboración.
Los proyectos que desarrolla la Asociación Habito de Murcia en 2023 son:
- Proyecto Habitando: Acompañamiento a familias en situación de especial vulnerabilidad para la prevención de situaciones de exclusión residencial. Está financiado por el Ayuntamiento de Murcia y se desarrolla en coordinación estrecha con el Servicio de Vivienda.
El proyecto se desarrolla en el municipio de Murcia y establece estrategias para ofrecer un acompañamiento a las personas y familias que carecen de alojamiento digno, para favorecer su recuperación y su progresiva inclusión social en una vivienda normalizada. Por otro lado, se acompañan a familias que han accedido a una vivienda digna y siguen necesitando apoyo en su proceso de inclusión social.
La finalidad, es dar respuestas adaptadas a dichas necesidades, favoreciendo los procesos de inclusión, potenciando el apoyo del entorno cercano y trabajando en red con los diferentes recursos públicos y privados de cada zona.
- Programa PARES: Programa de Actuación y Acompañamiento al Realojo de Familias en situación de Exclusión Social y residencial cronificada. Cofinanciado por el Fondo Social Europeo y la Consejería de Política Social, Familias e Igualdad de la Región de Murcia, y en colaboración con la Consejería de Fomento e Infraestructuras y los fondos FEDER.
El objetivo principal del Programa es: Implementar un programa de actuación y acompañamiento social e individual para el realojo, en viviendas normalizadas, de familias en situación de exclusión social y residencial cronificada, mediante el cual se facilite la convivencia y la inserción social y laboral de las familias.
Actualmente se está desarrollando el acompañamiento social con familias residentes en los municipios de Murcia, Alcantarilla, Mazarrón, Lorca, Cieza, Fuente Álamo, Cartagena y Puerto Lumbreras, abordando las distintas áreas vitales y facilitando un continuo proceso de promoción social, que unido al acceso a una vivienda normalizada, permite alcanzar altas cotas de participación social y vinculación con el territorio, permitiendo así a las familias, romper con la exclusión social.
El trabajo en red en cada territorio y participación activa de las familias ha permitido que asistamos con éxito a los realojos que se han producido hasta ahora en los municipios de Murcia, Alcantarilla, Mazarrón y Lorca, 39 en total.
- Proyecto: Actuaciones de mejora de la convivencia en los bloques de viviendas municipales del barrio del Espíritu santo. Este proyecto se desarrolla dentro del marco del proyecto “Conexiones Vitales” financiado por el Ayuntamiento de Murcia y se desarrolla en coordinación estrecha con Servicio de Vivienda y Servicios sociales.
El proyecto está enfocado especialmente a la población vulnerable que reside en las viviendas municipales del barrio de Espíritu santo de Espinardo, con el objetivo de ofrecer una respuesta coordinada y transversal para mejorar la calidad de vida de las familias atendidas. Destacar que la población beneficiaria de este proyecto está en situación de grave exclusión.
El proyecto se desarrolla de forma conjunta con Fundación Cepaim, para así favorecer una complementariedad en las acciones, y se trabaja en red además con los servicios públicos y entidades sociales presentes en la zona.