Tras un largo periodo de confinamiento debido a la crisis sanitaria del Covid 19 se está volviendo poco a poco a la normalidad y con esta, la vuelta de muchas actividades socio educativa, y entre estas, el huerto.

Llegó el día de ir al huerto, 8 de Mayo de 2020, tras mas de dos meses sin poder visitar nuestro huerto, nos lo encontramos abarrotado de hierbas y con toda la cosecha espigada, era de esperar. Nos pusimos manos a la obra, quitamos y tiramos a la basura todas las hierbas y plantas.

La siguiente sesión del huerto, 19/05/20, la dedicamos a labrar toda la tierra, nos llevó más trabajo de lo esperado, en un principio el labrado se iba a realizar con una labradora pero por la crisis sanitaria, este se iba a retrasar mucho y decidimos hacerlo a mano. El labrado duro toda una mañana. Con gente motivada y con ganas todo se hace mucho más fácil, se pueden apreciar los beneficios psicosociales del huerto, cabe destacar la responsabilidad adquirida por parte de los participantes frente a nuestro huerto.

Al finalizar labrado nos decidimos a elegir la siembra, algo que teníamos claro después de varias cosechas. Decidimos plantar tomates, berenjenas, calabacines y pimientos. Después de comprar nos decidimos a plantar todos los esquejes.

Ha sido un mes duro en cuanto al huerto, hemos tenido que realizar mucho trabajo sin el apoyo de la gente que forma la asociación agroecólogica el Verdecillo, pero al final todo ha salido como esperabamos.

Tras la siembra volvemos al huerto una semana más tarde y nos alegra ver que todo lo plantado ha crecido y ha arraizado bien. Nos vamos con un buen sabor de boca tras este mes de duro de trabajo y mas contentos aun por el compromiso adquirido por los participantes en nuestro huerto ecológico.

Publicaciones relacionadas