Realizar el teletrabajo ha pasado en los últimos días de ser una opción a convertirse en una necesidad debido al Covid 19. Desde el Proyecto Habitando hemos priorizado esta modalidad de trabajo por nuestra seguridad y la de los demás, como medida para frenar la propagación del virus.

La implantación del teletrabajo depende mucho del tipo de actividad. En nuestro caso ha supuesto una adaptación de nuestra metodología de trabajo, y cambiar el contacto directo por un contacto telefónico en la mayoría de las intervenciones.

El teletrabajo ha sido nuestra herramienta principal, no obstante hemos intervenido directamente, cuando ha sido necesario, con el objetivo de cubrir ciertas necesidades básicas; como son el abastecimiento de agua potable y el acceso a alimentación e higiene.

El contacto con las familias ha sido telefónico principalmente, adaptándonos a la situación actual. Seguimos interviniendo para favorecer que las familias beneficiarias del Proyecto Habitando tengan , acceso, permanencia y titularidad en sus derechos fundamentales. Además cabe resaltar, que ante el estado de alarma se intensifica la vulnerabilidad de estas familias.

En relación al trabajo en red, este también ha seguido realizándose, incluso se ha intensificado, y las intervenciones ante diferentes situaciones están siendo coordinadas con agentes, tanto públicos como privados. Entre ellos destacamos, la coordinación con servicios sociales, centros de enseñanza , y entidades sociales; Fundación Secretariado Gitano, Cáritas y Columbares.

Por otro lado, las actividades grupales no pueden realizarse, y quedan aplazadas hasta que la situación lo permita.

Desde el Proyecto Habitando hemos adaptado la intervención, y valoramos como positivo el apoyo dado a las familias durante esta situación excepcional. No obstante, resaltamos que es muy importante el contacto directo con las familias para la intervención, y esperamos que se pueda retomar cuanto antes.

Publicaciones relacionadas