El agua un bien esencial…

Durante estos tiempos difíciles que nos tocan vivir por el COVID 19, las carencias que padecen muchas personas se acentúan, se trata de necesidades primarias como la alimentación, la higiene y la vivienda, así como el acceso a un bien tan vital como es el agua.

En el Proyecto Habitando: Acompañamiento, apoyo y asesoramiento individual y comunitario a familias en situación de exclusión residencial extrema, una de las líneas de actuación se centra en mejorar las condiciones de habitabilidad de las familias a través de acciones de emergencia habitacional en los sistemas habitacionales.

La mayoría de las familias participantes del proyecto se encuentran en una grave situación de riesgo habitacional, social y sanitario, que requiere de una respuesta para la mejora de las condiciones higiénico sanitarias y la dignificación de sus espacios. Esta línea pretende complementar los procesos de desarrollo y acompañamiento que se desarrollan con las familias, mejorando, en la medida de las posibilidades, las condiciones de habitabilidad.

Durante el periodo de confinamiento se han intensificado las necesidades de las familias, y una de las problemáticas más importantes con la que nos hemos encontrado es la dificultad extra para acceder a agua potable, durante la crisis sanitaria. Antes del estado de alarma, una de las vías de acceso que tenían las familias eran las fuentes públicas u otros puntos, esto se ha visto afectado durante el confinamiento; al estar cerrradas las fuentes públicas y estar prohibida la salida para buscar agua, todo ello ha generado un problema de suministro.

Desde la Asociación Habito y en concreto desde el Proyecto Habitando, desde el primer día hemos intensificado el trabajo en este área, con el objetivo de que las familias participantes de la Asociación Habito accedan a agua potable. Para ello, por un lado hemos dotado de depósitos de agua a familias que carecían de ellos, así como, hemos asegurado el abastecimiento de agua a todas las familias con depósitos.

En total, han sido 14 familias y un asentamiento los beneficiarios de esta intervención, con un total de 120.500 litros de abastecimiento de agua, desde el día 18 de marzo al 30 abril. No obstante, el abastecimiento de agua a estas familias lo extenderemos, al menos, durante el mes de mayo.

El agua es un derecho humano, reconocido por la ONU el 28 de julio de 2010, se define a nivel internacional como «el derecho a disponer de agua suficiente, salubre, aceptable, accesible y asequible para uso personal y doméstico» y según la Organización Mundial de la Salud (OMS) serían cubiertos con al menos 50-100 litros diarios por habitante. 

Para concluir, resaltamos que debería ser prioritario que la administración garantizará el acceso al agua como un derecho de las personas, independientemente del régimen de tenencia de la vivienda en la que se encuentre. Ya que, las personas y/o familias que habitan en viviendas en las que no tienen derecho de uso, no pueden acceder a estos suministros básicos, vulnerándose así su derecho. 

“Miles de personas han sobrevivido sin amor, ninguna sin agua”.

Publicaciones relacionadas