La Historia del Pueblo Gitano, protagonista en las actividades desarrolladas en el Espíritu Santo.
Los pasados días 7 y 8 de abril tuvieron como protagonista la historia del Pueblo Gitano en las actividades desarrolladas en el Espíritu Santo de Espinardo.
Las actividades, que fueron promovidas desde el grupo de entidades presentes en el territorio y que se enmarcan en el actual proyecto “Conexiones Vitales” se desarrollaron coincidiendo con la celebración del Día Internacional del Pueblo Gitano.
Por un lado, se llevó a cabo una Charla-Coloquio en la tarde del día 7, dinamizada por el equipo técnico de la Fundación Secretariado Gitano, y que giró en torno a la historia y actual papel del pueblo gitano bajo el título “Reflexiones sobre el 8 de abril” y que propuso un espacio de encuentro y reflexión entre técnicos y vecinos del barrio.

Por otro lado, la tarde del 8 de abril, se llevó a cabo una “Yincana Nómada” dirigida a los más pequeños y que tuvo como objetivo hacer un repaso de los principales hitos de la historia del pueblo gitano a través de diferentes juegos y dinámicas.

Dicha Yincana, fue ejemplo también de la dinámica de trabajo en red que se viene desarrollando en el territorio bajo el paraguas del proyecto “Conexiones Vitales” y que da la mano a las diferentes entidades público-privadas que intervienen en el territorio: Servicios Sociales, Asociación Habito, Cáritas, Centro de Salud de Espinardo, Coordinadora de Barrios, Fundación Secretariado Gitano, Fundación Cepaim e Iniciativas Locales.
