La bicicleta como elemento inclusivo.

En el Proyecto Habitando, Acompañamiento, apoyo y asesoramiento individual y comunitario a familias en situación de exclusión residencial extrema, uno de los principales objetivos es mejorar la situación socio residencial de familias a través de Acompañamiento individualizado.

Una de las dificultades con la que nos encontramos, casi a diario, es la movilidad para realizar actividades de diversa índole. Esta dificultad se incrementa cuando la persona carece de vehículo propio, vive en zonas alejadas al centro urbano, o no posee recursos suficientes para poder asumir, fácilmente, el coste que supone el transporte público.

En este marco, y con el objetivo de facilitar la movilidad de las personas participantes en el proyecto, como vía para promover el acceso a diferentes servicios, así como al ocio y el tiempo libre saludable. Desde el Proyecto Habitando se ha apostado por facilitar a dos participantes una bicicleta; una de las personas la utiliza principalmente para realizar el trayecto a un curso de formación y la otra la está utilizando un menor para asistir al Instituto. 

El uso de la bicicleta tiene diferentes beneficios aparte de su importante papel como vehículo.  Las personas que montan en bicicleta son menos propensas a sufrir depresión o ansiedad, ya que realizar una rutina de ciclismo fomenta el optimismo y la socialización. Además de su función ecológica y sostenible.

El préstamo de estas bicicletas se ha podido realizar gracias la donación de dos bicicletas por personas anónimas. Las bicicletas se han prestado a través de un contrato de préstamo y uso, en el cual se establece un compromiso entre la persona beneficiaria y la Asociación Habito de Murcia.

Os animamos a donar aquello que no utilicéis, ya que aquello que a veces supone un residuo en casa puede ser una oportunidad para otra persona. Además de ser siempre una oportunidad para el planeta a través de la reducción de residuos. 

El proyecto Habitando está financiado por la convocatoria de subvenciones a ONG con Fondos de IRPF Autonómico a través de la Consejería de Mujer, Igualdad, LGTBI, Familias y Política Social de la Región de Murcia.

Publicaciones relacionadas